Es considerada junto con la soja “la carne
vegetariana”. En los años que llevo leyendo
sobre ella, he encontrado sus orígenes disputados entre India, Etiopía y
el Líbano, lo cierto es que la berenjena es un alimento pilar dentro de la
alimentación vegetariana y sobran motivos para ubicarla en ése tópico:
Nutre, alivia dolores, refresca, deshace
hinchazones, fortalece la piel y aumenta la fuerza física, tiene vitaminas E
(inhibiendo a través de su acción el crecimiento de células cancerígenas en el
estómago, ¡y a su vez actúa como antioxidante!) A, C, B1, B2 y P, ésta última
previene el endurecimiento de los vasos sanguíneos y por lo tanto es útil en la
prevención y el tratamiento de la arteriosclerosis. Contiene hierro, calcio,
fósforo, potasio y ácido fólico (¡atención embarazadas!). Reduce la tasa de
colesterol en sangre. Su alto contenido de agua (90%), su baja cantidad de
grasas, sus pocas calorías y su cantidad de fibras (si se toma con piel) la
hacen aconsejable en las dietas de adelgazamiento.
Por esto elegimos el escabeche por lo
polifuncional que puede resultar para presentarlo en entradas o acompañando
comidas y por lo espectacularmente delicioso que le sale a Richard –aunque la
sangre libanesa la lleve yo -. Son una obra maestra; como él mismo la cataloga:
“otra receta del grande”.
Berenjenas en
Escabeche “Richard the Big”
Ingredientes
1 ½ kg. de berenjenas
Sal entrefina, cantidad necesaria
650 cm3 de agua
650 cm3 de vinagre de manzana
6 hojas de laurel
Para el aliño
1 cucharada sopera colmada de ají molido
5 cucharadas colmadas de orégano
6 dientes de ajo
250 cm3 de aceite de oliva
Preparación
Pelar las berenjenas y cortar en rodajas de
aproximadamente un centímetro de grosor.
Disponerlas en un colador intercalando con
capas de sal entrefina.
Dejar reposar una hora como mínimo.
Mientras tanto, ir preparando el aliño: colocar en un recipiente el ajo previamente picado junto con el resto de los ingredientes, mezclarlo y dejar reposar. Enjuagar las berenjenas y escurrir. Poner el agua, el vinagre y el laurel en una cacerola, esperar a que hierva. Una vez que hierve colocar las berenjenas escurridas y dejarlas cocinar entre 4´y 5´. Retirar y dejar enfriar en una fuente grande, así se enfrían parejas (sino se siguen cocinando aunque se hayan retirado del fuego).
Dejar reposar una hora como mínimo.
Mientras tanto, ir preparando el aliño: colocar en un recipiente el ajo previamente picado junto con el resto de los ingredientes, mezclarlo y dejar reposar. Enjuagar las berenjenas y escurrir. Poner el agua, el vinagre y el laurel en una cacerola, esperar a que hierva. Una vez que hierve colocar las berenjenas escurridas y dejarlas cocinar entre 4´y 5´. Retirar y dejar enfriar en una fuente grande, así se enfrían parejas (sino se siguen cocinando aunque se hayan retirado del fuego).
María de la Cruz Rojo
Notas
Si van a
enfrascarse,
colocar un fondo de aliño e ir intercalando capas de berenjenas y aliño.
En frasco cerrado duran hasta cuatro meses en
la heladera y, con el correr del tiempo van tomando más sabor.
Pueden comenzar a consumirse al día
siguiente.
Si van a
emplatarse:
colocar una base de aliño, las berenjenas y bañar con aliño nuevamente.
Bibliografía de consulta:
Sonia Hirsch, “Manual do Herói, ou a filosofia
chinesa na cozinha”, Rio de Janeiro ,
S/D.
No hay comentarios:
Publicar un comentario