Eugène Ionesco estrena “La Cantante
Calva” el 11 de Mayo de 1950 en el Théâtre des
Noctambules, París.
EL absurdo de posguerra utilizaba recursos innovadores buscando generar
inquietudes y ciertos cuestionamientos acerca del mundo burgués en el
espectador. Es así que al salir del estreno de “la Cantante”, el público se
preguntaba qué había sucedido con la cantante (el personaje propiamente dicho),
porque no había aparecido en toda la obra… y es que no había ninguna cantante…
Algo semejante ocurre con la receta de hoy: cuando hablamos de “calzones”
asumimos que es un plato que contendrá por relleno algún tipo de queso, pero
estos no contienen ninguno, sin embargo, los invitamos a realizarlos en sus
casas: tienen un sabor rico y picante y a su vez una textura delicada, un poco
como la coyuntura que dió lugar al teatro del absurdo:
Calzones Veguis
Ingredientes
500 gr. de harina, ½ sobre de levadura, un chorro de aceite, sal; 4
zapallitos medianos, 2 morrones, 2 cebollas, 1 cucharada de ají molido, 2
cucharadas de almidón de maíz, 3 pimientitas malaguetas.
Preparación
Mezclar el harina con un poco de sal, agregar la levadura disuelta en agua
tibia (la cantidad necesaria para ir formando una masa) y ¼ de pocillo de
aceite. Trabajar la masa y dejar reposar como mínimo 30´. Mientras tanto,
rehogar la cebolla y los morrones picaditos. Cuando el morrón esté tierno,
incorporar los zapallitos, el ají molido y las malaguetas. Dejar cocinar hasta
que el zapallito esté tierno. Entonces incorporar el almidón de maíz. Mezclar
hasta que espese. Reservar.
Cuando el relleno está listo, dividir la masa en dos y estirar con palo.
Incorporarles el relleno y doblar para formar una empanada grande. Llevar a
horno moderado para caliente y cocinar hasta que la masa esté doradita.
María de la Cruz Rojo
No hay comentarios:
Publicar un comentario