Aromático, relativamente versátil y nutritivo. Los aromas de éste plato tienen
como protagonista al tomillo con su aroma suave, delicado y un tanto alimonado,
tanto es así que también es utilizado en perfumería para formar parte del bouquet
de los aromas orientales. A su vez, también tiene propiedades medicinales:
estimula la función biliar, estimula el apetito en personas convalecientes o de
poco apetito y en tisana puede ser utilizado como sedante, lo cual resulta
curioso, porque los griegos en la antigüedad habían percibido sus propiedades
estimulantes por lo cual en su cultura era considerado un símbolo de acción y
por el mismo motivo las damas en la Edad Media bordaban una ramita de tomillo
en las ropas de sus caballeros. Su aceite esencial es el timol, de propiedades
antisépticas y muy olorosas. Solo o en bouquets
garnis, fresco o seco, se lo puede utilizar en rellenos, postres, licores,
sopas o ensopados, como es el caso de la receta de hoy:
Cazuela de Vegetales al Tomillo
Ingredientes
2 zanahorias cortadas en juliana gruesa, 200 gr. de chauchas, 4 puerros
picados, 1 hinojo cortado en trozos, 150 gr. de soja texturizada, 3 huevos
duros pisados, 6 dientes de ajo, 500 ml. de caldo de verduras, ramitas de
tomillo fresco, sal, pimienta
Preparación
Remojar la soja en el triple de su volumen de agua durante
20´aproximadamente. Escurrir y reservar.
Rehogar los puerros junto con la soja y los ajos, hasta que las verduras
estén transparentes. Añadir el caldo, las zanahorias y las chauchas y continuar
la cocción durante 10´más. Adicionar los trozos de hinojo, ramitas de tomillo a
gusto, la pimienta y la sal. Dejar cocinar 10´más, apagar y dejar reposar 5´.
Servir con el huevo pisado por arriba y ramitas de tomillo para decorar.
María de la Cruz Rojo
Notas
La versatilidad de éste plato radica en que se puede servir tibio o
caliente, y de ahí adaptarlo al clima o a la estación en la que nos
encontremos.
Aportes Nutricionales
No hay comentarios:
Publicar un comentario