Dentro del conjunto de reglas generales a tener en cuenta para lograr
una alimentación vegetariana equilibrada y saludable, las semillas representan
(junto con las ensaladas y frutas crudas) un papel fundamental. En el caso de la
receta de hoy, proponemos las semillas de sésamo, puerilmente famosas por ir
encima de los panes de hamburguesas. Sin embargo, son, como alimento, mucho más
que un apéndice decorativo. Su consumo en nuestra dieta tiene un aporte
importante de proteínas, calcio, ácidos
grasos Omega 6 y 9, lecitina, vitaminas
B1, B2, B3, B5, B6 y E. Previenen enfermedades como la arteriosclerosis y
osteoporosis, son antioxidantes y ayudan al tracto intestinal por su contenido
en fibras. Contienen hierro (por lo cual son indicadas en caso de anemia),
fósforo, potasio, magnesio, yodo, selenio y cromo. Son de gran ayuda para los
trastornos del sistema nervioso y circulatorio. Su consumo se aconseja a los
estudiantes pues estimulan la concentración y la memoria (por su contenido en
fósforo), son ligeramente laxantes y estimulan la producción de leche en la
lactancia. Las encontramos en tres variedades: sésamo blanco, marrón y negro.
Nuestra receta de hoy utiliza semillas de sésamo blanco, se trata de una receta
antidepresión, como todo lo que sea
crujiente dentro de nuestra boca: al crujiente natural del sésamo (momento en
el que despide su sabor particular y exquisito) se le suma el crocante de la
papa. Porsupuesto se vuelve necesario acompañar éste plato con una abundante ensalada
de verduras crudas, logrando así una combinación balanceada.
Papas Crujientes con Sésamo
Ingredientes
8 papas medianas, 60 gr. de manteca, semillas de sésamo (cantidad
necesaria), aceite de oliva, 1 cucharadita de orégano, 1 cucharadita de nuez moscada,
1 cucharadita de sal.
Preparación
Lavar y pelar las papas. Cortarlas en rodajas de grosor medio.
Utilizar la manteca a temperatura ambiente. Agregarle las semillas de
sésamo, la sal, el orégano y la nuez moscada. Mezclar hasta integrar y que
quede una "manteca saborizada".
Untar las papas con ésta manteca, colocarlas en una fuente para horno y
rociarlas ligeramente con el aceite de oliva. Cocinar a temperatura media en un
horno precalentado (180°) hasta que la superficie esté dorada.
María de la Cruz Rojo
Fuentes
No hay comentarios:
Publicar un comentario