Es interesante notar como en
aquellas zonas en las que no hay agua potable, la gastronomía se caracteriza
por una fuerte presencia de picantes, como es el caso de India y México, de
dónde proviene la receta de hoy. La
respuesta estriba en que, entre muchas de sus características, son fuertes
bactericidas que auxilian al organismo, en el caso de éstas y otras regiones,
de manera cotidiana, por estar presentes en las comidas diarias.
Los frijoles (o porotos) negros
son, a su vez y como toda legumbre, una
importante fuente de hidratos de carbono, proteínas, vitaminas B1, B2, B3, B6 y
E, fibra, hierro, calcio, potasio, magnesio, zinc, fósforo y, en menor medida,
grasas insaturadas. La presencia de ácido fólico los vuelve, a su vez, muy
indicado para las embarazadas.
Por tratarse de un plato picante,
el protocolo gastronómico nos indica que debemos advertir a los comensales,
colocando una muestra del condimento que lleva el plato, por caso, los chiles
serranos.
Lo cierto es que se trata de una
receta fácil y con matices: picante, fresca y suculenta a la vez. Muy propicia
para un viernes por la noche en una cena entre amigos, como uno de sus muchos
escenarios posibles:
Nachos con Frijoles Negros
Ingredientes
250 gr. de porotos negros, 250
gr. de queso rallado, tipo cheddar, fontina, pecorino o una mezcla de varios, ½
cucharadita de comino, 5 cucharadas de crema agria, rodajitas de chiles
jalapeños (o serranos, en su defecto), 1 cucharada de cilantro picado, hojas de
lechuga, nachos para acompañar.
Preparación
Dejar los porotos en remojo
durante toda la noche y escurrirlos. Colocarlos en una olla, cubrirlos con agua
y llevarlos a ebullición. Hervirlos 10´, bajar la temperatura y cocinarlos
durante una hora y media o hasta que estén tiernos.
Extender los frijoles en una
fuente para horno y espolvorearles el queso y el comino. Llevar a horno
precalentado a 190º unos 10 minutos. Retirarlos y disponer las cucharadas de
crema por encima. Añadir los jalapeños y espolvorear con cilantro y las tiras
de lechuga. Colocar los nachos alrededor y servir de inmediato, para que el
queso no se enfríe.
María de la Cruz Rojo
No hay comentarios:
Publicar un comentario