Una propuesta más para picadas de
Otoño, en ésta oportunidad aprovechamos la presencia de un mezze, el babaganush
(o puré de berenjenas), para inspirarnos y a partir de él sumar otro plato de
Medio Oriente en una versión novedosa, adaptada de la original de Mireia Gimeno
–Croquetas Frías de Garbanzos con Sésamo-
, del equipo de Hazte Vegetariano (1), quien, a su vez, la obtuvo del libro “Las
Proteínas Vegetales”, de Montse Bradford (2). Nos hemos divertido mucho
apodando a éstas croquetas bajo el nombre de Pseudo Falafel. A diferencia de los originales, los garbanzos están
cocidos y no se fríen, y es bueno que queden más livianos, porque van rebozados
con sésamo. Son ideales para picadas o picnics, porque pueden tomarse
directamente con la mano, con pinchos o envolverse en pitas (como los
originales) y hablando del pan de pita, sobre el mismo también podemos extender
nuestro sabroso babaganush a modo de paté.
La combinación es buena,
energéticamente contundente y antioxidante: berenjenas + garbanzos + sésamo.
Los tres otorgan aportes
significativos de fósforo (cuyo consumo es propicio para los estudiantes pues
estimulan la concentración y la memoria), calcio (esencial para evitar la
osteoporosis), potasio y magnesio.
En combinación, la berenjena y el
sésamo son potentes antioxidantes (por su contenido de vitamina E) y preventivos contra la
arteriosclerosis.
La berenjena nos nutre, alivia dolores, refresca,
deshace hinchazones, fortalece la piel y además de las ya mencionadas, también
aporta vitaminas A, C, B1, B2 y P, ésta última previene el endurecimiento de
los vasos sanguíneos y por lo tanto es útil en la prevención y el tratamiento
de la arteriosclerosis. Es indicadísima para dietas de adelgazamiento
(en combinación con el ajo, éste aspecto se refuerza sumarísimamente). Junto
con el garbanzo, tienen un aporte significativo de ácido fólico y aumentan la
fuerza física.
A su vez, la riqueza en vitaminas y minerales de los garbanzos les otorga
una gran importancia en la alimentación.Los expertos señalan que no tienen
precio a la hora de combatir el
colesterol.Con respecto a sus aportes vitamínicos, a los ya mencionados debemos
añadir su contenido en vitamina B, magnesio, tiamina, niacina, riboflavina yretinol.Tiene
un gran valor energético (370 kilocalorías por Kg.). Su principal componente
son los hidratos de carbono, contienen
mucho almidón (recomendado para fuertes esfuerzos físicos y para la dieta de personas diabéticas). Su contenido en
lípidos es mayor que el resto de legumbres,
destacando la presencia de ácido oleico
y linoleico, ambos insaturados.Junto a las semillitas de sésamo, tienen un gran
aporte proteico y mucha fibra, con lo
cual favorecen el tránsito intestinal (anti-estreñimiento).Por su escaso
contenido en sodio y en grasas, se incluyen en dietas para hipertensos, además,
son diuréticos.
Las semillitas de sésamo por su parte,
también son antioxidantes y también previenen la arteriosclerosis
(por su contenido de lecitina, que impide la acumulación de grasa en las
arterias). Al igual que en los casos anteriores, aportan calcio y también
debemos añadir vitaminas E, B1, B2, B3,
B5, B6 y minerales como hierro (fundamental en casos de anemia), fósforo,
potasio, magnesio, yodo, selenio y cromo. Son fundamentales para los
vegetarianos por su gran aporte proteico. También aportan ácidos grasos Omega 6
y Omega 9, antioxidantes y que benefician a quienes padecen de
hipercolesterolemia.Resultan óptimas para tratar trastornos del sistema
nervioso y circulatorio, son ligeramente laxantes y estimulan la producción de leche durante la lactancia.
Es un conjunto maravilloso para
la salud, la belleza y la energía física. Los alentamos a combinarlos.
Babaganush con Pseudo-Falafel y Ensalada Cruda
Ingredientes
Para el Babaganush
3 berenjenas grandes, 1/2 cabeza de ajo, aceite de oliva, 1/2
limón, sal, pimienta, orégano y comino.
Para el Falso Falafel
2 ½ tazas de garbanzos cocidos,
perejil o cilantro picado, 2 zanahorias ralladas finas, 65 gr. de pan rallado,
½ cucharadita de comino en polvo, 1 cucharadita de hierbas aromáticas y 200 gr.
de semillas de sésamo.
Preparación
Para el babaganush
Lavar las berenjenas. Llevarlas a
horno muy fuerte hasta que queden totalmente cocidas; otra opción es quemarlas
al fuego directamente. Quitarles la cáscara y pisarlas hasta que queden hechas
puré. Agregarles el jugo del limón, el ajo picado, comino a gusto y orégano.
Salpimentar a gusto.
Para el Falso Falafel
Calentar los garbanzos cocidos
con un mínimo de agua y sal durante 20 minutos. Escurrirlos y hacerlos puré.
Añadir la zanahoria rallada, el perejil, el pan rallado y las hierbas
aromáticas. Mezclar bien y dejar enfriar.
Lavar, escurrir y tostar
ligeramente en una sartén sin aceite las semillas de sésamo hasta que estén
crujientes.
Tomar de a poco de la pasta de
garbanzos, armar las croquetas y rebozarlas con las semillas de sésamo. ¡Y ya
se encuentran listas para servir!
A partir de entonces, estamos
listos para preparar nuestra bandeja con el babaganush, el pseudofalafel y
distintas verduras crudas (lechuga, tomates, cherrys, hojas frescas de espinaca,
berro o rúcula). También podemos servirlos en distintos bols o platos coloridos
para realzar la presentación.
María de la Cruz Rojo
Notas
(1) Para
conectar con Hazte Vegetariano, ingresen a http://www.haztevegetariano.com
Mireia Gimeno es
Profesora Titulada en Cocina Energética y Natural. Los invitamos a ingresar a su sitehttp://www.mireiagimeno.com/ y disfrutar de sus recetas.
(2) Pueden
visitar ésta site que es genial: http://montsebradford.es/
y si les entusiasma, adquirir el libro (en éste apartado) o en http://tienda.animanaturalis.org/
(mismo apartado: Libros)
Bibliografía:
Sonia Hirsch, “Manual do Herói,
ou a filosofia chinesa na cozinha”, Rio de Janeiro, Correcotia, 2000.