¡Época de
espárragos! Para celebrarlo, qué mejor que una propuesta delicada, fácil, rápida
y gourmand.
La utilización
de espárragos -bajos en calorías y diuréticos- constituye un buen menú para mantenernos
en forma. Mi madre – paisajista – acotaría que forman parte de la familia de
las liláceas, a lo que debemos sumar que son una buena fuente de ácido fólico,
fundamental para la renovación celular, la formación de glóbulos rojos y
durante la gestación; aportan fibras, zinc, calcio, fósforo, magnesio, potasio
y vitaminas (en especial A y C). Tienen propiedades antioxidantes que retardan
el envejecimiento, protegen contra la caída del cabello, fortalecen la función cerebral y son buenos
para la vista; hay quienes le atribuyen propiedades afrodisíacas, aunque
consideramos que somos nosotros los que hacemos la occasion (y sus
particularidades…).
Espárragos Trigueros envueltos en queso
Ingredientes
500 gr. de
espárragos trigueros frescos, 200 gr. de queso de máquina, 1 morrón, 1 cebolla grande,
5 cucharadas de aceite de oliva extra virgen, 1 cucharada de vinagre de Jerez
(u otro de buena calidad, o un aceto), sal.
Preparación
Limpiar los
espárragos con abundante agua fría y cortar unos centímetros del tallo. Poner
la suficiente agua para cubrirlos en un cazo y llevarla a hervor. Cuando está hirviendo,
echar los espárragos y cocinarlos entre dos a cinco minutos. Escurrir y
reservar.
Pelar la cebolla
y cortarla en dados. Quitar las semillas al morrón y cortarlo en cuadraditos.
En un sartén poner
a calendar el aceite de oliva. Echar la cebolla y freír a fuego lento durante cinco
minutos. Añadir el morrón y continuar la cocción hasta que quede blando. Agregar
el vinagre, la sal y reservar.
Envolver de a
tres espárragos en dos fetas de queso e ir colocando los grupos en la base de
una fuente para horno. Envolver otros tantos y situarlos encima de los
anteriores, formando una cruz.
Precalentar el
horno durante diez minutos. Meter la fuente y cocinar en horno medio durante tres
minutos. Retirar y decorar con el sofrito.
María de la Cruz
Rojo
Fuentes
www.vegetomania.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario